Entender el apego desorganizado y como manejarlo.
"Siento miedo cuando alguien se acerca demasiado, pero también temo estar solo."
Esta frase refleja de manera clara lo que experimentan muchas personas con apego desorganizado. Es probable que estés familiarizado con el concepto de "apego" y los distintos tipos que existen, como el apego ansioso. Sin embargo, el apego desorganizado es una variante menos conocida, marcada por esta contradicción constante entre el deseo de cercanía y el miedo al abandono o a ser lastimado.
Entender el apego desorganizado es esencial no solo para quienes lo viven directamente, sino también para los profesionales y seres queridos que buscan brindarles apoyo en su proceso.
Reconocer algunas señales clave puede ayudarte a entender mejor cómo afecta tus relaciones y tu bienestar.
¿Te has dado cuenta de que a veces te comportas de forma muy cariñosa con alguien, pero al día siguiente te distancias sin razón aparente?
1. Comportamientos Inconsistentes
Esta inestabilidad es típica en personas con apego desorganizado. Puede confundir a las personas a tu alrededor, pero lo más importante es que genera inseguridad en tus relaciones.
¿Cómo mejorar esto?
Empieza por observarte a ti mismo. Un diario donde registres tus emociones y acciones puede ser útil para identificar patrones. También, hablar de lo que sientes con tu pareja o amigos cercanos, siendo honesto sobre tu trabajo personal, ayuda a crear un entorno más comprensivo.
¿Tal vez sientes que las personas te van a decepcionar o que, en cualquier momento, te abandonarán?
2. Falta de Confianza
Otra señal común es la dificultad para confiar en los demás, este miedo constante puede afectar tus relaciones más cercanas.
¿Cómo puedes trabajar en esto?
Fortalece la confianza en ti mismo. Hacer cosas que te hagan sentir capaz, como aprender una nueva habilidad o practicar un hobby, divertirte en tu vida cotidiana con lo que te gusta puede ayudarte.
Además, hablar con un terapeuta especializado puede darte una nueva perspectiva sobre las relaciones y cómo confiar más en los demás Haz clic aquí para agendar una sesión.
Esa vocecita en tu cabeza que constantemente te hace sentir que no eres lo suficientemente bueno o que no mereces ser amado se equivocado
3. Baja Autoestima
Es una de esas señales que están presentes cuando hablamos de apego desorganizado.
¿Qué hacer para mejorar tu autoestima?
Reescribimos la historia que te cuentas a ti mismo. Practicar actividades que te hagan sentir útil o repetir afirmaciones positivas diarias puede hacer una gran diferencia.
Recordarte que vales mucho y que mereces amor te ayudará a cambiar tu percepción poco a poco, es tu proceso ve a tu ritmo.
Superar el apego desorganizado es un proceso, pero hay pasos que puedes dar para empezar a sanar y mejorar tus relaciones.
Aquí te dejo algunos consejos prácticos para que puedas aplicar en tu vida diaria.
Conocerte Mejor El autoconocimiento es fundamental. Mantén un diario personal donde puedas escribir sobre tus emociones y experiencias. También puedes probar la meditación o la lectura sobre desarrollo personal para entender mejor tus reacciones emocionales.
Crea un Entorno Seguro Tu entorno afecta directamente tu bienestar emocional. Tener un espacio estable y organizado puede ayudarte a sentirte más tranquilo.
Rodearte de personas que te apoyen emocionalmente y crear rutinas diarias te dará una sensación de control y seguridad.
Buscar Ayuda Profesional El apoyo de un terapeuta es clave para trabajar en las raíces de tus comportamientos.
Contar con una guía profesional puede ayudarte a enfrentar estos desafíos de manera más efectiva. No tienes que hacerlo solo Haz clic aquí para agendar una sesión.